La escápula alada es una lesión del complejo del hombro. Diremos que un niño presenta la escápula alada cuando la escápula sobresale de la parte de la línea media de la columna vertebral y está despegada de la parrilla costal. La escápula alada es una lesión bastante frecuente en los niños, no por ello, no se debe tratar. La escápula alada afecta a todo el complejo articular del hombro. A todos los movimientos del mismo. También afecta a la hora de adoptar una mala postura. Todo niño que presente la escápula alada tendrá una mala postura. Hombros hacia delante y una actitud cifótica (un Seguir leyendo>>
¿Qué es la tortícolis congénita y por qué a veces se tarda en diagnosticarla?
La tortícolis congénita es una patología que afecta al 1,9% de los recién nacidos y que puede derivar en asimetrías craneales y problemas músculo esqueléticos instaurados si no se trata a tiempo. Se define tortícolis congénita como a la postura mantenida de la cabeza en inclinación lateral hacia un lado + rotación hacia el lado contrario debido a un acortamiento del esternocleidomastoideo. Posibles causas de la tortícolis congénita en el bebé: Posturas de presión asimétricas mantenidas en el cráneo durante el embarazo, suele asociarse a asimetrías craneales ya visibles en el Seguir leyendo>>
El tratamiento del reflujo en bebés
Hoy voy a hablaros del tratamiento del reflujo en bebés. Entendemos por reflujo gastroesofágico en los bebés cuando el contenido del estómago es devuelto hacia el exterior por la boca a través de una regurgitación en el bebé. Tipos de reflujo en bebés: Fisiológico: éste desaparece a los pocos meses de vida del bebé. El niño continúa cogiendo bien peso. Patológico: Son bebés que no cogen bien peso. El reflujo continuado puede provocar acidez esofagal, alteraciones respiratorias al pasar el contenido hacia vías respiratorias altas... Síntomas del refujo: Seguir leyendo>>