La fisioterapia y osteopatía pediátrica es la disciplina y formación que el fisioterapeuta especializado utiliza específicamente para tratar a los niños. Toda la alta formación de postgrado del fisioterapeuta osteópata en este campo servirá para dar y garantizar el adecuado tratamiento al bebé o niño durante las sesiones.
El fisioterapeuta osteópata pediátrico tiene como labor el tratamiento de cualquier patología que acontezca antes, durante o después del nacimiento y que puede ocasionar alteraciones dentro del desarrollo motriz del niño, ya sea disminuyendo la calidad del mismo o haciendo que la adquisición de las etapas lleguen más tarden o , incluso, no lleguen a aparecer. Es decir, aquellos niños que son susceptibles de padecer o riesgo de padecer una limitación motriz que le repercuta en su independencia en el futuro.
Explicando lo anterior nos encontraremos que el profesional trata niños con una patología puntual que al ser tratada se resuelve y vuelve a la normalidad (cólicos del lactante, bronquitis, cierto tipo de parálisis braquial), y un tipo de patología (como parálisis cerebral, por ejemplo) que requerirá un tratamiento continuo en el tiempo.
Son funciones del fisioterapeuta osteópata pediátrico:
- Conocer el desarrollo psicomotor del niño y las variaciones dentro de la normalidad que puede ocurrir.
- Valorar el desarrollo del mismo a través de tests y escalas específicos de fisioterapia pediátrica.
- Organizar y planificar un correcto plan de tratamiento personalizado no sólo a la patología que sufra el niño sino a sus características individuales y las de su familia y valorar, revalorar y evaluar la progresión del mismo.
- Conocer todos los tipos de ortesis que existen en el mercado.
- Estar al corriente de los nuevos avances en neurociencia que se están publicando y tener en cuenta el uso de técnicas acorde siempre a evidencia científica para realizar tratamientos de calidad y realmente efectivos.
- Empatía especial con la familia y sus necesidades.
- Relación directa y estrecha con todos los profesionales (pediatras, neuropediatras, psicólogos, traumatólogos, maestros…) que estén tratando o puedan pasar mucho tiempo con el niño.
Son objetivos de la fisioterapia en niños el conseguir el máximo de independencia y bienestar motor del niño y ayudar a su familia y los profesionales que puedan estar relacionados con el niño, no sólo durante la sesión, sino también fuera de ella mediante el empoderamiento de los mismos y una correcta coordinación.
Qué patologías como fisioterapeuta pediátrica especializada trato en nuestro centro de Palma de Mallorca:
En el centro contamos con una amplísima experiencia destacando en nuestra calidad de tratamiento de fisioterapia y osteopatía pediátrica.
A nivel de prevención: La fisioterapia y osteopatía tienen una importante labor preventiva y educativa.
- Bebés prematuros (puedes leer artículos que hemos publicado aquí y aquí). Poseo amplia experiencia en el tratamiento de bebés prematuros, siendo una de mis especialidades, habiendo publicado artículos, desarrollado ponencias y teniendo gran reconocimiento en éste ámbito a nivel profesional.
- Bebés o niños que han presentado patologías que han requerido hospitalización prolongada y que requieren de una supervisión para comprobar que su desarrollo psicomotor avanza correctamente.
- Talleres para niños sanos: realizamos continuamente talleres de masaje infantil, de juego con personal altamente cualificado y actividades que garantizan un aspecto motriz saludable y esencial durante los primeros años de vida del niño. Puedes ver todo este tipo de acciones a través de nuestra sección de talleres para niños y bebés en Palma de Mallorca clicando aquí.
A nivel de tratamiento de fisioterapia en niños:
- Bebés o niños con retraso psicomotor ya instaurado.
- Fisioterapia digestiva:
- Cólicos del lactante.
- Estreñimiento
- Problemas de reflujo del bebé.
- Obstrucción intestinal.
- …
- Fisioterapia respiratoria pediátrica: bronquiolitis, asma…
- Lesión en el sistema nervioso central (parálisis cerebral): hemiparesias, diplegias, tetraparesias…
- Niños con enfermedades neuromusculares: atrofia muscular espinal, distrofia muscular de Duchenne…
- Parálisis braquial obstétrica.
- Alteraciones del tono muscular: hipotonía benigna, hipertonía, fluctuaciones del tono, distonías…
- Malformaciones congénitas: luxación congénita de cadera, tortícolis congénita, acondroplasia…
- …
Cómo es nuestra sala de fisioterapia:
Disponemos de una sala de más de 40 metros cuadrados utilizada y diseñada exclusivamente para el tratamiento de fisioterapia en niños. En ella podemos encontrar todo el material necesario para poder realizar un tratamiento adecuado y personalizado a cada niño en un ambiente muy agradable, adecuado y garantizado para las familias.
Herramientas que nos distinguen:
- Alta formación en pediatría, con más de 15 años de experiencia en este campo. Publicación constante de artículos y participación como profesora docente en congresos, jornadas y formación de postgrado universitaria.
- Empatía y buena comunicación (pieza clave) con el bebé/niño y su familia, con el fin de entender de la mejor manera posible su entorno, su situación biopsicosocial y establecer el tratamiento acorde a sus motivaciones y necesidades.
- Tener en cuenta de una manera global el componente biopsicosocial del niño y aplicar un tratamiento totalmente personalizado al mismo con sus motivaciones y necesidades como base.
- Valoración y conocimiento profundo del desarrollo psicomotor del niño, sus variantes normales, las alteraciones de cada caso y poseer un abanico de herramientas amplio desde el punto de vista de la fisioterapia y osteopatía para conseguir los mejores resultados.
- Feedback constante con la familia y los profesionales (tanto sanitarios como educativos) que atienden al niño para tener el máximo de resultados.
- Valoración continua del niño y estudio de evolución para readaptar y conseguir el mejor avance posible.
Puedes leer todos nuestros artículos de fisioterapia pediátrica clicando aquí. Si quieres pedir información sobre nuestros tratamientos de fisioterapia y osteopatía en niño o quieres pedir hora clica aquí, te atenderemos encantados.