OSTEOPATÍA FISIOTERAPIA en PALMA DE MALLORCA ★

OSTEÓPATA FISIOTERAPEUTA PALMA DE MALLORCA

  • Inicio
  • Osteopatía
  • Niños
  • Tratamientos
  • Equipo
  • Contacto
  • Blog
  • Facebookfacebook osteopatia palma
  • Instagraminstagram osteopatia palma

Hernia discal

17/02/2015 por Xisco Sagrista

HERNIA DISCAL

Tratamiento hernia discal fisioterapia osteópata-Palma de Mallorca

Las hernias discales y las protusiones discales suponen una de las patologías con mayor indice de bajas laborales de nuestro país, provocando mucho e incapacidad funcional. Si realizamos un correcto tratamiento osteopático, se corrigen posturas nocivas y nos empezamos a mover, correctamente, el dolor desaparecerá.

Tratamiento hernia discal osteopatía fisioterapia- Palma de Mallorca

Antes de incidir en el tema en cuestión me gustaría haceros una breve y resumida explicación de qué es el disco intervertebral y la importancia que este tiene dentro de nuestro movimiento corporal.

El disco intervertebral es una almohadilla que se encuentra entre cada una de las vértebras que componen la columna vertebral.

El disco interverbral está formado por un núcleo pulposo y por anillos fibrosos. Para que lo entendáis más gráficamente, el disco intervertebral está formado por una canica (el núcleo pulposo), que está en el centro del disco y rodeando a esta canica, se disponen anillos concéntricos (anillos fibrosos).

El núcleo pulposo ,está compuesto de una sustancia gelatinosa que, es el encargado de dar amortiguación a la columna. Los anillos fibrosos, son los encargados de dar estabilidad entre las vértebras.

Explicado cómo debe ser un disco intervertebral sano, vamos a adentrarnos en la patología y tratamiento.

¿Qué es una hernia discal?

Muy gráficamente, decimos que tenemos una hernia discal cuando los anillos del disco intervertebral se han roto parcial o totalmente. El disco pierde su congruencia y el núcleo pulposo se desplaza. Nos provocará dolor si el disco se aproxima a la raíz nerviosa. En caso contrario, tendremos una hernia discal asintomática. Esto es lo que queremos conseguir con el tratamiento osteopático, alejar el disco intervertebral de la raíz nerviosa.

¿Qué podemos hacer ante una protusión o hernia discal?

Lo primero que debemos tener en cuenta y que quiero recalcar, es el hecho de que tener una hernia o protusión discal no es sinónimo de:

  • Operación
  • Tener que eliminar de nuestra vida diaria el ejercicio físico
  • Tendremos dolor el resto de nuestra vida.

Puede ser, que un pequeño porcentaje de pacientes, si que deban pasar por quirófano. Por mi experiencia, puedo afirmar que, un gran número de pacientes que ya tenían día y hora para su operación, afortunadamente, no la llevaron a cabo. Habiendo recibido tratamiento osteopático han dejado de padecer dolor.

No es menos cierto, que teniendo una hernia o protusión discal, debemos mantener nuestra columna vertebral totalmente descontracturada, flexible, con un buen tono muscular y libre de dolor.

El tratamiento osteopático nos puede ayudar mucho en esta patología, en nuestra protusión o hernia discal ¿Cómo? Muy simple. Vais a entender fácilmente la explicación osteopática que os voy a dar.

Las hernias o protusiones discales se generan debido a un aumento de movilidad en dicha zona (zona hipermóvil) mientras que en las zonas superior e inferior del disco lesionado están más rígidas (zonas hipomóviles). Pues bien, el tratamiento osteopático, tiene como finalidad desbloquear esa zona más rígida (zona hipomóvil) para que la zona más móvil (zona hipermóvil) se mueva menos. Más fácil, es encontrar el equilibrio para que todo se mueva igual.

Todos conocemos a alguien que tiene una hernia discal. En el 70-80% de los casos, siempre se encuentran en los niveles C5-C6, C6-C7 y a nivel lumbar L4-L5 y L5-S1. Dicha ubicación no es casualidad, es simplemente por el principio de hipermovilidad/ hipomovilidad que os he explicado anteriormente.

En nuestro centro de fisioterapia y osteopatía, en Palma de Mallorca, realizamos a nuestros pacientes una exhaustiva exploración y un tratamiento personalizado para cada paciente. Todos los tratamientos van encaminados a:

  • Eliminar el dolor del paciente.
  • Reeducar al paciente para que pueda realizar sus actividades diarias sin dolor y previniendo su posterior aparición.

Este último punto, es muy importante, y descuidado por muchos profesionales. No basta con realizar manipulaciones, estirar, punción seca, kinesio… Es muy importante dar pautas y ejercicios beneficiosos para que el paciente haga en casa. Es necesario que el paciente recobre el movimiento en las zonas que no se mueven y, de este modo, mantener sin tanta presión la zona de la hernia o protusión discal. Lo que se traduce en que no vuelva a aparecer el dolor.

Resumiendo, si tenemos una protusión ó hernia discal:

  • No se debe pensar en la operación salvo como último recurso.
  • Las hernias se tratan, dando muy buen resultado con el tratamiento osteopático.
  • Debemos corregir ciertas posturas que son nocivas para nuestro cuerpo.
  • Después de un buen tratamiento podremos volver a practicar ejercicio físico.

Si tienes alguna duda sobre el tratamiento que nosotros aplicamos y cómo podemos ayudarte puedes pedir cita aquí, estaremos encantados de atenderte. Os recuerdo, además que también podéis encontramos en Facebook 🙂

Recuerda que si tienes alguna duda sobre el tratamiento de fisioterapia y osteopatía que aplicamos en nuestro centro de Palma de Mallorca o deseas saber cómo podemos ayudarte puedes pedir cita aquí, estaremos encantados de atenderte. Además, recordad que también podéis encontramos en Facebook :)

Suscríbete

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete

Suscríbete a nuestra newsletter

Categorías

Fisioterapia y Osteopatía
Fisioterapia Niños

Buscar

Puede solicitar información sobre nuestros tratamientos y citas en nuestra consulta de osteopatía y fisioterapia de Palma de Mallorca.

Galería Jaime III, nº2, 6ºB Palma de Mallorca

Teléfono 971 72 04 23

E-mail xiscosm@icloud.com

mapa-xsm

Copyright © 2023 · Osteopatía Palma ·