Muchos pacientes acuden habitualmente a nuestra consulta referenciando dolor de rodilla buscando un tratamiento de osteopatía que les solucione esa patología. Hoy os hablo de cuál es el tratamiento de fisioterapia adecuado.
Introducción
El dolor en la rodilla viene directamente ligado al excesivo uso que le damos a ésta en nuestras actividades de la vida diaria: andar, agacharse, correr… Debemos tener en cuenta que existen algunas causas que favorecen que nuestra rodilla nos duela más como puedan ser el sobrepeso, realizar deporte de manera inadecuada o que ya exista una patología presente de base artrosis, tendinitis…
Anatomía
La rodilla es la articulación que se encuentra entre las articulaciones de la cadera y el tobillo. Está formada por los huesos:
• Fémur; en su parte superior
• Tibia y peroné; en su parte inferior
• Rótula; hueso plano situado encima de la rodilla.
Así mismo está compuesta y/o rodeada por una serie de partes blandas que son también objeto frecuente de lesión. De manera general tenemos:
• Potentes ligamentos que unen los huesos y dan estabilidad a la rodilla.
• Meniscos que ejercen una función “amortiguadora” en la rodilla entre fémur y tibia.
• Músculos (cuadriceps, isquiotibiales, tensor fascia lata,…)
Causas de lesión de la rodilla
Las causas de una patología de rodilla son:
• Artrosis
• Tendinitis
• Condromalacia rotuliana(afectación del cartílago de la rótula)
• Rotura de los ligamentos cruzados o laterales.
• …
Signos y síntomas
• Dolor y/o incapacidad para realizar alguna actividad física (andar, correr, agacharse…)
• Inflamación a nivel de la rodilla.
• Chasquido
• Crepitaciones(como arenilla) al mover la rodilla
• Bloqueo articular
• …
Diagnóstico
Es muy importante realizar una buena exploración física de la rodilla y una entrevista clínica para poder establecer un claro diagnóstico. De la clínica, en la exploración se sabrá cuál es la patología y lo más importante, sabremos qué tratamiento de osteopatía es el adecuado o no. Indiscutiblemente, nunca debemos dejar de lado los medios de radiodiagnóstico que tenemos a nuestro alcance como pueden ser la resonancia magnética (RMN), TAC, radiografías…los cuales son de gran ayuda y en muchos casos concluyentes.
Tratamiento de fisioterapia, osteopatía y objetivos
Cómo ya hemos dicho anteriormente, la rodilla se encuentra entre la cadera y el tobillo, lo cual nos lleva a pensar que para realizar un correcto abordaje y tratamiento de dicha articulación el Fisioterapeuta-Osteópata deberá revisar obligatoriamente las articulaciones tanto de cadera como la del tobillo/pie, ya que, muchas veces la rodilla nos duele debido a una alteración de la articulación del tobillo/pie (pie plano/cavo, esguinces de repetición…) o de una mal posición de la cadera que hará que nuestra rodilla adopte posiciones anómalas y como consecuencia esta nos dolerá. También es muy importante que todos los músculos que forman parte de la articulación de la rodilla estén en completo equilibrio, no se puede tener una musculatura anterior de la rodilla muy fuerte, muy desarrollada (cuádriceps) y por el contrario una musculatura posterior débil y/o poco elástica (isquiotibiales) debido a que este desequilibrio inevitablemente nos provocará dolor en dicha articulación. Por lo tanto, el fisioterapeuta-Osteópata deberá ser capaz de resolver la patología presentada por cada paciente realizando una buena y completa exploración y un tratamiento global .
Conclusiones
Cualquier patología que afecte a nuestra rodilla (artrosis, tendinitis, lesión meniscal…) nos va a provocar una disminución de nuestra calidad de vida y, por consiguiente, una disminución de nuestras actividades físicas (ir a trabajar, practicar deporte, agacharse…) El tratamiento osteopático de nuestro centro en Palma de Mallorca, resuelve gran número de patologías de rodilla y nos devuelve esa calidad de vida perdida para poder realizar nuestras actividades cotidianas sin trastorno alguno. Importante como siempre recalcar que para un correcto y efectivo tratamiento se debe dirigir a fisioterapeutas-osteópatas debidamente cualificados.