La lumbalgia es una de las patologías más frecuentes que padecen las personas y uno de los mayores motivos de baja. La lumbalgia se utiliza como término general al dolor que se presenta en la zona lumbar. Ya sea debido a una protusión discal, una hernia discal, síndrome del piramidal, dolor pélvico que nos provoca dolor lumbar o simplemente por una contractura durante el embarazo. Como podéis ver, la causa de la lumbalgia puede ser muy variada y, es por ello, por lo que es tan importante un buen diagnóstico y posterior tratamiento. Es muy importante a la hora de iniciar un nuevo Seguir leyendo>>
Cefalea y dolor de cabeza tiene solución. Basta ya.
La cefalea la podemos definir como un dolor de cabeza localizado en la parte de la cabeza, a nivel de la bóveda del cráneo. En España, en consulta de atención primaria y, en nuestro centro de fisioterapia y osteopatía, es una de las patologías que más visitas nos genera por este motivo. A grandes rasgos , podemos hacer una división de la cefalea o dolor de cabeza en 2 grandes grupos. La cefalea tensional (más común) y la migraña (menos frecuente, pero más incapacitante). De la migraña no me voy a extender porque ya la desarrollé en otro artículo anterior. La cefalea tensional es una Seguir leyendo>>
Dolor en la mandíbula ATM y su tratamiento
El dolor de la articulación temporomandibular (ATM) es muy frecuente y por desgracia se suele descuidar mucho en todos los tratamientos. Tenemos conciencia de que tenemos la articulación de la rodilla, hombro, cadera,... pero no tenemos conciencia de que la ATM es una articulación y como tal, también se producen trastornos a nivel de la articulación y de la musculatura que la conforman. Por otro lado, debemos tener en cuenta que la ATM es una articulación muy importante en el cráneo. Está relacionada directamente con el temporal e indirectamente sobre otros huesos del cráneo. Una Seguir leyendo>>
Neuralgia cérvico braquial. Dolor y hormigueo en el brazo.
La neuralgia cérvico-braquial (NCB) se puede definir como la compresión de la raíz nerviosa en el agujero de conjunción (lugar de donde sale la raíz nerviosa), en la zona cervical. Algunos autores definen la neuralgia cérvico- braquial como una "ciática en el brazo". Esto puede ocurrir por diversos motivos como, por ejemplo, artrosis, hernia discal... Para poder entender un poco porqué se produce esta compresión de la raíz nerviosa debemos entender la mecánica de la zona cervical. La región cervical es la parte de la columna vertebral que tiene más movimiento. Está influenciada Seguir leyendo>>
Las lesiones del corredor más frecuentes
En este artículo os hablaré de las lesiones del corredor, de la importancia que tiene correr bien. A los que no nos gusta correr, que no estamos informados del tema, nos pensamos que correr no es más que ponerse unas deportivas y ponerse a mover las piernas más rápido que andar. Siento decir que esto no es así. En este artículo, intentaré dar un enfoque global para prevenir las lesiones del corredor y desmontar algunos mitos como, por ejemplo, que no se puede correr teniendo una hernia discal. A mi, personalmente, no me gusta prohibir ningún deporte. Cada persona tenemos una afición y no Seguir leyendo>>