La protusión discal es una de las patologías más frecuentes de la zona lumbar. Se podría decir que la protusión discal es un estadío anterior a una hernia discal. Para entender qué es una protusión discal, debemos saber cómo está formado el disco intervertebral. El disco intervertebral es la almohadilla que se encuentra entre 2 vértebras. Para simplificarlo, el disco está formado por un núcleo pulposo, parte gelatinosa ( como una canica) y unos anillos que rodean y dan estabilidad al núcleo pulposo. Cuando existe una protusión discal, los anillos más internos del disco se rompen Seguir leyendo>>
Síndrome del piramidal. La falsa ciática y su tratamiento.
El síndrome del piramidal lo podríamos definir como una contractura del músculo piramidal que provoca una falsa ciática, cursando con dolor a nivel de la nalga, pudiendo llegar el dolor hasta el pie. El músculo piramidal, debido a su contractura, provoca un pinzamiento en el nervio ciático, provocando dolor y una falsa ciática. El músculo piramidal comprime el nervio ciático provocando dolor a modo de falsa ciática. A nuestra consulta acuden muchos pacientes diagnosticados del síndrome del piramidal. Como siempre os he comentado, es muy importante el tener un correcto Seguir leyendo>>
La Migraña y su tratamiento con Osteopatía
La migraña se puede definir como una patología que se caracteriza por dolores fuertes y palpitantes que, normalmente, afectan a un solo lado de la cabeza. Hay diversos tipos de migraña (con aura, sin aura, hormonal...) pero todas cursan con crisis dolorosas. Cada crisis puede durar entre 30 minutos y 4-5 días. Las causas de la migraña son: • Hormonales. • Ciertos alimentos como por ejemplo, chocolate, ahumados... • Stress y factores emocionales. • Irritación, inflamación o malformación de algún vaso sanguíneo cerebral, … Los síntomas y signos que claros de que padecemos una migraña Seguir leyendo>>
Dolor crónico hombro. Tendinitis supraespinoso.
Hoy os quiero hablar de dolor de hombro que lleva mucho tiempo instaurado, crónico. El músculo que, frecuentemente, se encuentra afectado es el supraespinoso. Quién no conoce a algún amigo, pariente,... que se queje de dolor de hombro cuando se pone o se quita un jersey, cuando va a coger algo que esté por encima del hombro, las mujeres cuando se abrochan el sujetador... Este artículo le interesa. El hombro es una articulación muy compleja. Está formada por la articulación glenohumeral (lo que todos denominamos como hombro), la escápula-humeral ( entre el omóplato y la glenohumeral) y Seguir leyendo>>
Dolor lumbar crónico
El dolor lumbar crónico, actualmente, es una de las patologías que más afectan a la población. El dolor lumbar crónico se debe, principalmente, a que no nos cuidamos. El motivo es que no existe una prevención y un tratamiento adecuado por parte de todo el personal sanitario. Me explico. En España, no existe la idea de que cuando nos duele algo debemos acudir al fisioterapeuta- osteópata. Pongámonos en una situación real. Paciente que moviendo una maceta, moviendo un saco de tierra o cogiendo un bolígrafo del suelo "le ha dado" una lumbalgia. Seguramente, a todos nos ha pasado en Seguir leyendo>>