La tortícolis congénita es una patología que afecta al 1,9% de los recién nacidos y que puede derivar en asimetrías craneales y problemas músculo esqueléticos instaurados si no se trata a tiempo. Se define tortícolis congénita como a la postura mantenida de la cabeza en inclinación lateral hacia un lado + rotación hacia el lado contrario debido a un acortamiento del esternocleidomastoideo. Posibles causas de la tortícolis congénita en el bebé: Posturas de presión asimétricas mantenidas en el cráneo durante el embarazo, suele asociarse a asimetrías craneales ya visibles en el Seguir leyendo>>
Fascitis plantar. Su tratamiento y cómo prevenirlas
La fascitis plantar, la podemos definir como una infamación de los músculos y tendones que forman la aponeurosis plantar. Dichos músculos se originan en el calcáneo insertándose en la base de los metatarsianos. El paciente refiere dolor a nivel del calcáreo (del talón). La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor a nivel del pie. Es muy común entre los deportistas, siendo más susceptibles a sufrir la fascitis plantar los corredores y jugadores de baloncesto. La causa de la aparición de la fascitis plantar, sobretodo, es debido a correr, ligado a una mala pisada y en Seguir leyendo>>
Porqué acudir al osteópata en el embarazo y el postparto
El tratamiento de osteopatía en la mujer embarazada es muy importante para prevenir dolores lumbares a medio /largo plazo. Hoy os quiero hablar de la importancia que tiene el tratamiento en la mujer embarazada y post embarazada. Aunque, de los dolores que padecen las embarazadas ya os hablé de el en un artículo sobre la lumbalgia de la embarazada , sí que quiero hacer hincapié que durante el período de gestación, la mujer embarazada tendrán 3 etapas "críticas" en cuanto a aparición de posibles dolores musculares/ ligamentarios. Alrededor de la semana 12, la semana 20 y a partir de la semana Seguir leyendo>>
Dolor cervical postural
Os quiero hablar sobre el dolor cervical postural. Nos referiremos al dolor cervical postural al que es provocado por las malas posturas que vamos adoptando durante gran parte del día. Es frecuente que los pacientes que padecen un dolor cervical postural presenten dolor a nivel de los hombros, del "cuello" y de la base del cráneo. Presentan pesadez a nivel de los hombros, cansancio y, por las noches,no descansan bien. En muchos casos, presentan cefalea tensional. Todo ello, es debido al dolor que presentan a nivel de la zona cervical y de los hombros. Considero que la fotografía de arriba Seguir leyendo>>
Dolor lumbar inespecífico
El dolor lumbar inespecífico es una de las patologías más frecuentes de nuestros tiempos. Cuando me refiero a dolor lumbar inespecífico, me refiero al dolor lumbar sordo, que ante un determinado movimiento o actividad física aparece. No es incapacitante. No es agudo. Nos permite desempeñar nuestras actividades de la vida diaria sin ningún tipo de problema, pero con dolor. El dolor está ahí. Es sordo y no desaparece. En nuestro centro de Fisioterapia y Osteopatía, en Palma de Mallorca, damos un nuevo enfoque al tratamiento del dolor lumbar inespecífico. No sólo realizamos un abordaje Seguir leyendo>>