En este artículo, quiero hablar sobre el hombro doloroso y la patología más frecuente que es la tendinitis del supraespinoso. A menudo, acuden a nuestro centro de fisioterapia y osteopatía, en Palma de Mallorca, numerosos pacientes con esta afectación. He de decir, que es una patología muy frecuente y a la vez muy incapacitan para la persona que lo padece.
Podemos denominar hombro doloroso a diversas patologías que pueden afectar a esta articulación (tendinitis, calcificaciones…) y que van a dar como consecuencia básica dolor y limitación de la movilidad.
El Hombro
Para comprender la articulación del hombro debemos tener en cuenta que el hombro es la articulación más móvil de todo el cuerpo.Es una articulación que está constituida por:
• 3 articulaciones verdaderas y 2 articulaciones falsas: formadas por los huesos húmero, omóplato y clavícula.
• potentes músculos como el supraespinoso, trapecio, deltoides en sus tres porciones,dorsal ancho, pectoral mayor y menor…
• la cápsula, que envuelve toda la articulación
• numerosos ligamentos.
Causas del hombro doloroso
Existen diversas causas:
• Tras un traumatismo
• Tendinitis provocada por movimientos repetitivos
• Rotura parcial del manguito rotador
• Rotura total del mismo. (requiere cirugía)
• Existencia de calcificaciones a nivel del espacio subacromial.
• …
Signos y síntomas
Suelen ser bastante característicos de dicha patología:
• Dolor al realizar cualquier movimiento con el hombro afectado
• Al realizar la flexión y separación del brazo. Uno de los signos más dolorosos y más significativos se produce en las mujeres, a la hora de abrocharse el sujetador (no les es posible) o a la hora de ponerse o quitarse un jersey.
• Imposibilidad de dormir sobre ese lado.
• Secundariamente a dicha patología se produce dolor a nivel cervical y dorsal alto
• Limitación de todos los movimientos del hombro.
Diagnóstico
Las radiografías y resonancias magnéticas nos darán información sobre el estado del hombro (presencia de calcificaciones, roturas parciales o totales de los tendones…) El diagnóstico se realizará a través de los resultados de las pruebas arriba citadas así como la exploración del hombro y elementos adyacentes; comprobando el estado de las diferentes articulaciones que forman el hombro y los elementos músculo-ligamentosos que lo conforman. Se debe valorar el estado de la movilidad y el dolor existente.
Tratamiento
El fisioterapeuta – osteópata tratará el cuerpo desde la globalidad. Se tendrá en cuenta que la lesión de hombro puede ocasionar secundariamente alteraciones en otras partes del cuerpo (cervicales, dorsales, codo…) y se tratará tanto la lesión a nivel local (hombro) como las partes del cuerpo que puedan verse implicadas (GLOBALIDAD). De esta manera se obtendrá un completo y correcto tratamiento. Mediante técnicas articulatorias, manipulativas, fasciales y de estiramientos, el fisioterapeuta- osteópata conseguirá eliminar el dolor y aumentar la movilidad del hombro. Debemos tener en cuenta que el “hombro doloroso” es una patología que requiere constancia en el tratamiento y una colaboración especial por parte del paciente (no cargar peso, suprimir ciertas actividades…) Con los resultados de este completo tratamiento se logrará llevar, de nuevo, al hombro hacia el equilibrio y el paciente recobrará la calidad de vida que había perdido a consecuencia de dicha patología.
Conclusiones
El “hombro doloroso” es una patología que tratamos habitualmente en nuestro centro de fisioterapia de Palma de Mallorca. Puede englobar diversas lesiones desde una tendinitis hasta una rotura muscular. El tratamiento debe ser llevado de una manera global para conseguir óptimos y correctos resultados. El tratamiento debe realizarlo un fisioterapeuta- osteópata para que el paciente esté en buenas manos.